El buen nombre

El Buen nombre de una persona es su poseción, es igual
medida de que sus bienes materiales. Es más que una
propiedad: es su ángel guardiín y su seguridad: su
paracaídas cuando cae del cielo de la buena fortuna;
su tabla de salvación en las arenas movedizas del
desastre personal.

Michael Musmanno.

La jardinera

Decíale una rosa la niña que la cuidaba:
Quítame la estaca que tengo al lado, pues me incomoda
y me hace daño.
-¡ Si te he puesto a propósito! ¿ No comprendes que eres
débil y necesitas un apoyo aguardarte?
-¡Guardarme a mí ! ¿ Y de qué? ¿ Acaso no puedo
sostenerme sola? Ya soy grande y quiero ser libre…
Apenas quitó la jardinera la estaca, vino una ráfaga de
viento y se llevó la rosa.

Fábula:
Siempre es necesario el apoyo de nuestros semejantes

L. Ratisbonne ( Francés )

La copa

Yo siembro las Penas, las Amarguras, el Dolor y la desesperación
por todas partes arrastrando a los insondables abismos de la
desgracia al hombre, a la familia y a la sociedad. El bebedor que
me sostiene con su mano trémulano puede esperar de mi sino un
hogar desdichado. una salud quebrantada y un sepulcro prematuro.
Yo degrado al hombre racional; lo privo de su salud, entorpezco
sus facultades y apago en su corazón los más sagrados afectos
hasta convertirlo en bruto. Los numerosisimos jóvenes que me
beben pierden por completo su delicadeza y se hacen despreciables
a los hojos de lasociedad. Yo quebranto el corazón de la esposa,
lo lleno de acibar vertiendo en él los sufrimientos más horribles
y pongo sobre la frente de los inocentes hijos, la marca infamante
de la verguenza. Yo me encargo de llenar a más no poder los
manicomio, sanatorios, asilos, lazarectos y las cárceles.
Soy hija legitimadel infierno; mi amo es el diablo, y soy su instrumento
vil de la muerte y perdición. Produzco todas las enfermedades y no
curo ninguna. Soy la peste, la desolación y la muerte eterna.
¡Apartaos de mi como os apartariais de vuestro más formidable
e implacable enmigo! No me bebais.

Cuando

Cuando los buenos modales llegan a ser parte de
una persona, puede enfrentarse a cualquier situación
con obsoluta confianza en si mismo.
En una ocasión, presentaron enesperadamente una
amiga mía la reina Ysabel II de Inglaterra.
Sus amigos le preguntaron si no le había sentido temor
de no saber qué hacer en esa circustancias. Mi amiga contestó:
«No; no sentí temor, ni me sentí confundida porque no tengo
más que una forma de comportamiento»

-Elizabeth Post

Familia

APRENDER A VIVIR.

En Familia:
Entre marido y mujer:
El ambiente propio de una conversación íntima,
se ha de parecer un poco al que tenías el día de vuestra boda.
Es decir, sintiendo que Dios es el «tercero» que os acompaña,
escucha une y ayuda. Los términos de un compromiso de vida
familiar, en sus distintos capítulos esenciales, lo deben elaborar
primero los esposos, cuando aún no tienen hijos y los padres
cuando los hijos son pequeños. Pero se debe reelaborar y revisar
cuando los padres y los hijos se van haciendo mayores.

Miguel Bertrán Quera

Sociedad

REFLEXIÓN.

EN LA SOCIEDAD en su conjunto, los derechos no
caen del cielo. Hasta el pan de cada día tiene que
producirse, y como lo ha demostrado incontables
veces la historia, a costa de esfuerzo y dolor.
Para que alguien obtenga por derecho algo que
primero ha de producirse, tiene que obligar a otro a
producirlo para él. Cuantas más cosas se proporcionen
a algunos disfrazadas de derechos, menos tendrán que
trabajar éstos y más pesada será la carga que tengan
que llevar acuestas otros.

Thomas Sowell.